¿Cómo hacer una fiesta del día del niño?

En primer lugar, debes conocer la cantidad de niños que asistirán al evento y sus edades. Con esta cifra puedes determinar el número de invitaciones y el tamaño del local.

Establece tu límite de gasto para el evento, por lo que es importante que sepas que existen negocios que se dedican a la renta de inflables, los cuales proporcionan un servicio completo como mobiliario (las sillas, las mesas, los manteles), servicio de animación y las actividades para niños (juegos inflables, como columpios, toboganes, brincolines, casitas o castillos), con el objetivo de no estar contratando por separado cada uno de estos servicios y no sobrepases tu presupuesto.

Toda celebración infantil en México suele incluir un momento para romper la piñata, que debe estar llena de dulces.

Es importante planificar con antelación que comida vas a ofrecer. Por ello, debes pensar en dos menús en cuanto a la comida: uno para los padres y otro para los niños. Los tamaños de las raciones varían. Recuerda que los niños están jugando y disfrutando, así que si les das una ración grande, el porcentaje de comida desperdiciada seguirá siendo el mismo; es preferible darles una ración pequeña y dejar que pidan otra si vuelven a tener hambre.

Los niños no perdonarán una fiesta sin un pastel, así que prevea dar a cada uno de ellos porciones de entre 50 y 75 gramos. También puedes dar pequeñas gelatinas, helados o polos. En cuanto a las bebidas, piensa en los refrescos, el agua sin sabor y el agua fresca de frutas naturales. Los refrescos son lo mínimo que se debe consumir. Los niños deben recibir una bolsa de caramelos o un regalo cuando termine la fiesta (estuche, hucha, pelota, etc.).

Una fiesta infantil requiere una preparación cuidadosa, una organización meticulosa y un control estricto. Algunos padres reservan dinero durante todo el año para llevarla a cabo.